top of page

Navidad en Buenos Aires


Las Navidades de antaño se celebraban siempre en el seno de los hogares.

Salvo la Misa de Gallo que se oficiaba a la medianoche, los porteños reservaban a estas fiestas la privacidad de sus casas coloniales. Una tradición muy venerada era la de recibir al Divino Huésped en ellas.

Las monjas del convento de Santa Catalina (hoy Viamonte y San Martín) poseían una imagen del Niño Jesús que era llevada, entre Navidad y Reyes, de casa en casa por las familias más destacadas. Claro que ese privilegio debía solicitarse con antelación, y se invitaba a parientes y amigos para que le rindiesen culto ese día.

¿Recuerdan cuando en “La maestra de la laguna” Dolores Balcarce acudió a la iglesia para pedir al Niño? En ella pensé a la hora de escribirles esta añeja tradición.

Otro día les contaré más.

Cariños

Posts
Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Textos recientes
Buscar por etiqueta
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page