top of page

Hoy nacía un santo


Un 16 de marzo de 1840 asomaba la cabecita de José Gabriel del Rosario Brochero a la calma pueblerina de Carreta Quemada. Eran los tiempos del gobernador Quebracho, en Córdoba. La infancia del niño transcurrió entre las correrías por el río Primero y la serena mesa familiar. Nadie podía predecir que aquel pilluelo que ayudaba al párroco en sus misas se convertiría en el “cura gaucho”, que no dudó en cruzar las Sierras Grandes a lomo de mulo para arrear a las pobres almas hacia su salvación.

Ninguno como él supo hablar en el idioma del mate y la galleta. Nadie tuvo tanta comprensión de las miserias de los serranos, ni llegó a tan altas esferas en pos de la misión que lo inspiraba.

Allí sigue, bajo las nubes que coronan las sierras, entre cascotes y cortaderas, en la región donde braman los vientos, porque su alma quedó atrapada en esos senderos para siempre. Desde la altura observa a su pueblo querido, a su rebaño, y mueve la cabeza como diciendo: -Caray, si en cuantito salgan, se van a volver a la tropilla de sus pecados.

Mi humilde homenaje al santo cura Brochero, obrador de milagros, al que quise convertir en personaje de Luna Quebrada.

Posts
Aún no hay ninguna entrada publicada en este idioma
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Textos recientes
Buscar por etiqueta
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page